Atlas fotográfico y tablas de composición de alimentos del Ecuador
Una limitación para la realización de encuestas alimentarias es la determinación del tamaño de las porciones de los alimentos consumidos, debido principalmente a que depende de la memoria reciente del encuestado y la experiencia del encuestador. Los errores que se cometen provocan sesgos en la evaluación de la ingesta de nutrientes, por lo que es necesario diseñar herramientas que logren una mayor precisión en la determinación del consumo de alimentos de cada persona.
El uso de imágenes reales de porciones de alimentos proporciona una herramienta muy útil y eficaz para ayudar a determinar la cantidad consumida, ya que, como demuestra la literatura científica, su uso disminuye el error adjudicado a la memoria o el recuerdo, tiene la ventaja de ser fácilmente adaptable a las condiciones locales por ser barato y reproducible y es considerado como el instrumento que representa con mayor fidelidad el alimento real consumido frente a otros.
Este “Atlas fotográfico y tablas de composición de alimentos del Ecuador. Nueva edición incluyendo los platos de Zumbahua, provincia de Cotopaxi” es un documento ilustrado, formado por un conjunto de imágenes de diferentes porciones de un alimento con sus correspondientes pesos y composición nutricional.